Nuevo curso superior de formación de Directores Deportivos.
Os comunicamos que la Real Federación Española de Fútbol, en colaboración Universidad Camilo José Cela, ha presentado la décima edición del curso superior de formación de Directores Deportivos. A continuación os presentamos la información al respecto.
X Curso Superior de Formación de Directores Deportivos
PRESENTACIÓN
La formación profesional del Director Deportivo debe responder a las demandas, exigencias y desafíos que plantea la nueva cultura del trabajo y el nivel de altísima competición con el que se encontrarán en su campo de trabajo.
Esta nueva situación requiere que los directivos adquieran un conjunto de competencias personales, profesionales y tecnológicas necesarias para el desempeño de su función.
Es por esto que la RFEF sigue apostando por la formación en este ámbito poniendo en marcha el 10º CURSO SUPERIOR DE FORMACIÓN DE DIRECTORES DEPORTIVOS, con el que se da un paso importante en el cumplimiento del compromiso adquirido con la sociedad y con los clubes a los que representa, siendo pionera en este campo, que aunque no precisa de un aprendizaje y titulación obligatoria para ejercer la profesión de Director Deportivo, si consideramos que es necesario dar la posibilidad y poner al alcance del público interesado una formación y aprendizaje que les lleven a la mejora de sus capacidades y redunde en un beneficio y mejor funcionamiento de nuestros clubes y, en definitiva, de nuestro fútbol.
OBJETIVOS
La realización de este curso nos permitirá una rápida incursión en el aprendizaje de materias y técnicas específicas para las funciones y habilidades de un Director - Líder.
Queremos dar un paso en la formación y desarrollo específico para el que ya es director deportivo, para el que aspira a serlo, o para el profesional del ámbito del fútbol y del deporte en general que tiene o va a tener responsabilidad sobre un grupo, equipo de trabajo u organización.
TITULACIÓN ESPECIALISTA UNIVERSITARIO
Debido al alto nivel académico y formativo de sus contenidos, el Curso de Directores Deportivos cuenta con el reconocimiento universitario, siendo acogido por la Universidad Camilo José Cela que le otorga la titulación de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO.
FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
CALENDARIO Y HORARIOS
El 10º Curso Superior de Formación de Directores Deportivos consta de 34 sesiones presenciales, y se desarrollará en 9 días (9 lunes), entre las fechas de 4 de octubre y 20 de diciembre de 2010, según se indica en el calendario:
X CURSO SUPERIOR DE FORMACIÓN DE DIRECTORES DEPORTIVOS
|
||||||
OCTUBRE
|
||||||
L
|
M
|
X
|
J
|
V
|
S
|
D
|
4
|
|
|
|
|
|
|
18
|
|
|
|
|
|
|
25
|
|
|
|
|
|
|
NOVIEMBRE
|
||||||
L
|
M
|
X
|
J
|
V
|
S
|
D
|
8
|
|
|
|
|
|
|
15
|
|
|
|
|
|
|
22
|
|
|
|
|
|
|
29
|
|
|
|
|
|
|
DICIEMBRE
|
||||||
L
|
M
|
X
|
J
|
V
|
S
|
D
|
13
|
|
|
|
|
|
|
20
|
|
|
|
|
|
|
El horario de las sesiones presenciales es de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30 horas.
En dichas horas se impartirán cuatro sesiones de hora y media de duración cada una de ellas. La distribución de las sesiones se establecerá según los horarios siguientes:
Actividad
|
Hora
|
Duración
|
1ª Sesión
|
10:00 – 11:30
|
1h 30 min
|
Coffee-break
|
|
15 min
|
2ª Sesión
|
11:45 - 13:15
|
1h 30 min
|
Almuerzo
|
13:15 – 14:45
|
|
3ª Sesión
|
15:00 – 16:30
|
1h 30 min
|
Coffee-break
|
|
15 min
|
4ª Sesión
|
16:45 – 18:15
|
1h 30 min
|
En la última jornada, el día 20 de diciembre, las actividades acabarán sobre las 14 horas.
La asistencia mínima exigida para la obtención del diploma será de un 75% de las jornadas lectivas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
El Curso Superior de Formación de Directores Deportivos se desarrollará en la Ciudad del Fútbol, situada en Las Rozas (Madrid), donde se encuentra la sede de la Real Federación Española de Fútbol. La dirección es:
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL
Ciudad del Fútbol
C/ Ramón y Cajal, s/n
28230 Las Rozas (Madrid)
Tlf. 91 495 98 68 / 91 495 98 00
Fax: 91 495 98 01
e-mail: formacioncdf@rfef.es
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA
Tlf. 91 495 98 68 / 91 495 98 00
e-mail: formacioncdf@rfef.es
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN:
• Hasta el 20 de SEPTIEMBRE.
PRECIO Y FORMA DE PAGO:
o Importe de la matrícula: 2.400 euros.
Incluye: material académico y diploma expedido por la RFEF, así como los almuerzos y los coffee-break de las nueve jornadas lectivas.
o Forma de pago:
1. INSCRIPCIÓN: 200 € antes del 20 de SEPTIEMBRE.
2. RESTO DEL IMPORTE:
a. Pago único: 2.200 € antes del 11 de OCTUBRE.
b. Pago fraccionado:
1º plazo: 1.100 € antes del 11 de OCTUBRE.
2º plazo: 1.100 € antes del 22 de NOVIEMBRE.
Datos bancarios de la Real Federación Española de Fútbol:
C/C 0182 7401 06 0010100037
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA
C/ Alberto Bosh, 11 – 28014 Madrid
• Al realizar un ingreso o transferencia ha de indicar los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del alumno matriculado
- Concepto: Pago Curso Directores Deportivos
NOTA IMPORTANTE: Cada vez que se realice un pago, será IMPRESCINDIBLE ENVIAR EL JUSTIFICANTE DEL MISMO por correo electrónico, a la atención del Curso de Directores Deportivos. De no proceder así, no se tendrá en cuenta la correspondiente solicitud.
CÓMO FORMALIZAR LA MATRÍCULA:
1. Realizar el ingreso en la cuenta indicada dentro de las fechas establecidas (debe quedar reflejado el nombre de la persona que se matricula).
2. Hacernos llegar por correo electrónico a formacioncdf@rfef.es la siguiente documentación:
o El comprobante bancario del abono de la inscripción.
o Hoja de Inscripción, cumplimentada y firmada.
o Historial Profesional.
o Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
o Una foto tipo carné (escaneada).
CRITERIOS DE ADMISIÓN:
1. Se seguirá un criterio de preferencia para todo el personal de clubes (1ª, 2ª, 2ª B y 3ª división), para jugadores y ex jugadores de fútbol y fútbol sala, entrenadores, preparadores físicos, árbitros, licenciados en ciencias del deporte, periodistas deportivos y, en general, todas las personas relacionadas con el mundo del deporte.
2. Orden de inscripción.
Cupo limitado: 70 plazas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Requisitos necesarios para la obtención del diploma:
a. Asistencia a las clases. Será obligatorio asistir a un mínimo de 75% de las jornadas lectivas.
b. Elaboración de un trabajo de fin de curso.
MAS INFORMACIÓN AQUÍ