El Plan de Valores del deporte navarro: Introducción.

21.01.2018 00:00

En octubre de 1998, el Gobierno de Navarra presentaba, junto con la ya desaparecida Caja de Ahorros de Navarra (CAN) y a través del Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ) que por aquel entonces era dirigido por Javier Trigo, la campaña "Tranqui, vive deportivamente". Una campaña que marcó una época para algunas generaciones y que en Desde La Banda - Fútbol Navarro (DLB-FN) hemos mantenido desde siempre. 

Han pasado casi 20 años desde entonces, y parece ser que el Instituto Navarro de Deporte y Juventud, dirigido actualmente por Rubén Goñi, se ha tomado en serio apostar por los valores que realmente tiene que ir de la mano con el deporte. Para ello, se está desarrollando el Plan de Valores del Deporte, que incluye la puesta en marcha de tres nuevas figuras que promoverán el respeto de dichos valores deportivos. 

La guía que ha editado el INDJ, y que a continuación os la desgranamos en Desde La Banda - Fútbol Navarro (DLB-FN), se ofrece para describir las funciones y principios que orientarán la labor de estos agentesdeportivos. 

a) Delegado/a de valores en el terreno de juego.

b) Responsable de deportividad del cuerpo técnico.

c) Agentes de deportividad del equipo.

INTRODUCCIÓN

La práctica deportiva ha de ser positiva, enriquecedora y de calidad, y para ello es preciso que se desarrolle en un marco de respeto y promoción de los valores del deporte, erradicando cualquier actitud y comportamiento violento. Por eso todas las entidades deportivas de Navarra: federaciones deportivas, clubes, entes y sociedades deportivas están implicadas en la construcción de una convivencia positiva y en la prevención de la violencia en el deporte, en especial si son casos en los que se vea en situación de desprotección o maltrato cualquier menor de edad.

Presidentes/as y juntas directivas de cada entidad deportiva colaborarán en el cumplimiento de este objetivo, y adaptarán su reglamento, procedimientos y normas de funcionamiento,para que se alcance. No obstante, son las personas responsables directas de las actividades físico-deportivas, y los/las deportistas, quienes mayor responsabilidad y capacidad de actuación tienen,tanto en la prevención como en la intervención y resolución de comportamientos de acoso y otras agresiones oconductas violentas, que se producen en el contexto de las actividades físico-deportivas.

Entre las personas responsables de esta tarea en las entidades deportivas se crean algunas figuras que contribuirán de forma más específica, mediante un trabajo decampo directo, al desarrollo de los objetivos de prevención yerradicación de la violencia en el terreno de juego y sus entornos o extensiones, así como a fomentar la resolución pacífica de los conflictos y la conciencia social de los Valores del Deporte.

LAS NUEVAS FIGURAS

Delegado/a de valores en el terreno de juego” 

Esta persona será nombrada y dependerá de la correspondiente federación deportiva navarra o la entidad organizadora del encuentro deportivo, y deberá actuar de forma coordinada con el cuerpo arbitral. 

Responsable de deportividad” 

De forma completa, el responsable de deportividad del cuerpo técnico de la entidad deportiva. Se nombrará a uno/a o varios/as responsables en cada club. 

"Agentes de deportividad"

También se podrán nombrar “agentes de deportividad” entre los/las propios/as deportistas, con el fin de ayudar y facilitar el trabajo de la persona Responsable de deportividad.