La Liga de Fútbol Profesional (LFP) denuncia insultos en el partido C.A. Osasuna - Cádiz C.F.

13.03.2018 09:45

La Liga Nacional de Fútbol Profesional (LaLiga) ha remitido, como hace cada semana, un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante, y entre los partidos denunciados se encuentra el C.A. Osasuna - Cádiz C.F.

Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. 

Este ha sido el comunicado:

Partido disputado entre Club Atlético Osasuna vs Cádiz CF, el día 3 de marzo de 2018, en el Estadio de El Sadar, correspondiente a la jornada nº 29 de la Liga 1/2/3 (Campeonato Nacional de Liga de Segunda División). 

1. En los instantes previos al inicio del partido, ya con los jugadores en el terreno de juego y dispuestos para comenzar el partido, unos 200 aficionados locales, ubicados en el Fondo bajo Sur, pertenecientes a los grupos conocidos como "Lizarra" y "1987" y situados tras dos pancartas con los citados nombres, entonan de forma coral y coordinada durante aproximadamente 20 segundos, "puta Gijón, puta Sporting de Gijón, puta aldea, puto equipo y más puta su afición", siendo acompasado con el sonido de un tambor. Dicho cántico no fue secundado por el resto de aficionados del estadio. 

2. En el minuto 78 del partido, y durante el transcurso del juego, unos 200 aficionados locales, ubicados en el Fondo bajo Sur, pertenecientes a los grupos conocidos como "Lizarra" y "1987" y situados tras dos pancartas con los citados nombres, entonan de forma coral y coordinada durante aproximadamente 20 segundos, "puta Gijón, puta Sporting de Gijón, puta aldea, puto equipo y más puta su afición", siendo iniciado por un aficionado que porta un micrófono y acompasado por el sonido de un tambor. Dicho cántico no fue secundado por el resto de aficionados del estadio. 

Destacar que el resto de aficionados han mantenido un comportamiento adecuado durante todo el partido. 

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que Osasuna haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes: 

● En la zona exterior del estadio y a la llegada de ambos equipos, el club ha dispuesto un amplio dispositivo de seguridad. 

● El dispositivo de seguridad se mantuvo igualmente en el exterior a la finalización del partido, y hasta que ambos equipos abandonaron las instalaciones, sin detectarse incidentes. 

● En la previa del partido, y antes de abrirse las puertas de acceso a los aficionados, el personal de seguridad inspeccionó todo el graderío del estadio. 

● En las puertas de acceso al estadio y en otras zonas de paso, hay expuestos cartelería de LaLiga con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como cartelería del propio Club con la normativa de acceso al estadio. 

● En los accesos al estadio se realizaron registros, controles de bultos (mochilas, bolsos), envases y cacheos preventivos, intensificándose los mismos en la grada de animación local. 

● En las puertas de acceso se realizaron controles sobre bufandas, banderas, pancartas y material impreso, con el propósito de evitar mensajes prohibidos, intensificándose los mismos en la grada de animación local. 

● En varias ocasiones durante la previa del partido y a través d la megafonía y de los video marcadores, se emitió en varias ocasiones, tanto en castellano como en euskera, el siguiente mensaje, "AFICIÓN + RESPETO = VIVE EL FÚTBOL". 

● En la web oficial del Club Atlético Osasuna se dispone información referida a la normativa vigente en materia de prevención de la violencia, la xenofobia, el racismo y la intolerancia en el deporte, así como el código ético del club, su normativa de transparencia, y la normativa de accesos al estadio. 

● Se dispone de un túnel extraíble en la zona de acceso a vestuarios, el cual se despliega durante el descanso y a la finalización del partido. 


Haz tu página web gratis Webnode