Rafa del Amo, nombrado Presidente de Comité Nacional de Fútbol Femenino.

05.11.2017 19:45

Esta misma semana, el presidente de la Federación Navarra de Fútbol (FNF) Rafael del Amo ha sido nombrado Presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino en la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Un cargo que aceptó con “responsabilidad” y “mucha ilusión”, aunque advirtió que esto no iba a suponer perder dedicación a la FNF. “He ido delegando varias comisiones que tengo en Madrid en favor de mis directivos y he ganado ese tiempo que dedicaré al fútbol femenino”, comunicó el presidente de la federación territorial navarra.

Aceptación del reto

Rafa del Amo acogió muy bien la noticia que saltó el miércoles 25 de octubre, aunque obviamente él ya sabía hace unas semanas. “Siento mucha responsabilidad, estoy muy ilusionado. Es un gran reto de un presidente de una Comunidad humilde, pequeña. Sabemos en lo que andamos en nuestra región, pero no a nivel nacional. Meterte en un asunto de estos no tiene nada que ver. Además, es un orgullo que Navarra esté en este tipo de cargos”, indicó.

Rafa del Amo ya ha ejercido como presidente de la Comisión y  se ha puesto manos a la obra. “Me reuní con todo el equipo y luego con las capitanas. Cuando me quedé con ellas a solas, me dicen: ‘Qué atrevido presi’. En broma me preguntan a ver si sé dónde me meto. Sé dónde estoy y lo qué quiero, otra cosa es que me dejen hacer lo que mi cabeza  está maquinando. Necesitaba un sentir de cómo está el fútbol femenino ahora, y por eso me reuní con ellas. Cómo lo ven ellas y hacia dónde queremos ir”, aseguró el presidente.

El presidente Larrea llamó a Rafa del Amo hace 20 días para proponerle este nombramiento. El máximo dirigente de la FNF aceptó después de varias deliberaciones, pero avisó que iba a ser muy ambicioso. “Le dije que me gustaba, que yo me veía ahí. Pero que iba a marcar un antes y un después. Lo que primero le pedí fue un departamento exclusivo y autónomo de fútbol mujer dentro de la Federación Española. Ese departamento será el que canalice el día a día”, comentó. “La apuesta importante es de Jorge Vilda, el seleccionador nacional, que creo que es el que desde el minuto uno ha empujado un poco. El otro día, cuando hizo el nombramiento, delante de la Junta Directiva, Larrea dijo que me había visto muy cómodo cuando he viajado con las chicas. El 20 de agosto, en la final de Belfast,  me vio que estaba muy integrado con  ellas. La verdad es que ya había estado 10 días con ellas en Azerbaiyán, y además con dos navarricas que tenemos en la selección, tanto Maite como Ane. La verdad es que me sentí muy cómodo con ellas”, aseveró.

No hay que olvidar que Rafa del Amo proviene de la Peña Sport F.C., club que cumplirá 25 años de fútbol femenino el próximo año. “Creo que la historia del fútbol femenino en España son 34, y la Peña va a hacer 25. Yo he estado diez años allí. José Luis Díez, cuando me trajo a la Federación Navarra de Fútbol, fue por dos motivos: por el trabajo que estaba haciendo en Tafalla con el femenino y porque la Peña Sport estaba en Segunda División "B". a partir de ahí, no he parado. En 2011 me mandaron a unos cursos a Alemania con Jorge Vilda”, concluyó.

Reestructuración nacional

Jorge Vilda y Jorge Vaquero, seleccionador y jurista respectivamente, serán los colaboradores más estrechos de Rafael del Amo en el Comité Nacional de fútbol femenino. “Hay que cambiar el formato de la Primera División, tenemos que ir a una liga de 12. Sé que es complicado, pero tiene que ser así porque a nivel europeo funcionan así. Las chicas en Primera División tienen muchas competiciones internacionales durante todo el año y hay que ir a una liga de 12. Posiblemente a una Segunda División con dos grupos, "Norte" y "Sur". Y una Segunda División "B" con cuatro o seis grupos. Necesitamos hacer esa pirámide. Intentaremos también marcar unas pautas con el tema de extranjeras, para que las de casa tengan oportunidades”, indicó el presidente de la federación navarra.

Del Amo pidió que fueran ellas las que lideren el cambio. “Necesitamos que se potencie el tema de entrenadoras y árbitras. El futuro está en sus manos. pero también es verdad que las mujeres tienen que implicarse más. Lo discuto en la selección y lo discuto en mi casa con mi hija. Creo que son ellas las que tienen que cambiar el fútbol femenino, aunque seamos nosotros los que marquemos un antes y un después. No hay nada más que ver los cursos de entrenadores y árbitros, tienen que actuar. Estamos cambiando poco a poco y vamos hacia un buen futuro, pero hay que pisar el acelerador”, comunicó.

Cambios también en Navarra

Rafa del Amo también quiso tratar el tema del fútbol femenino en Navarra, y es que es un proyecto que lleva liderando mucho tiempo. “Lo primero que tenemos y necesitamos hacer es unir el fútbol femenino. No podemos estar unos en Fundación y otros no, hay que darle un sentido,  y creo que el sentido tiene que ser que Federación y Gobierno lideren un proyecto. Con Gobierno, creo que vamos a marcar un antes y un después”, certificó el presidente. “Me urge el tema de Navarra y llevamos tiempo trabajando en ello”, finalizó.

Composición de la Junta Directiva de la RFEF

La Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol, presidida por Juan Luis Larrea, ha ratificado, en su reunión de hoy, los siguientes nombramientos:

-Marcelino Maté, Vicepresidente.

-Pedro Rocha, Presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala.

-Rafael del Amo, Presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino.

-Antonio Escribano, Presidente Comité Nacional de Fútbol Aficionado.

-José Ángel Peláez, Presidente Comisión 3ª División.

También  se ha llevado a cabo el nombramiento de Vicente Casado, como nuevo Director de Marketing.

Así mismo, ha presentado su dimisión como miembro de la Junta Directiva, Andreu Subies, presidente de la Federación Catalana.


Crea una web gratis Webnode