Por el respeto en el fútbol.

13.01.2012 00:00

Recientemente en Desde La Banda - Fútbol Navarro os publicamos la noticia de una nueva campaña en pro de esos valores fundamentales en el mundo del deporte, como por ejemplo la educación, el respeto o la deportividad entre otros, que lanzó la Asociación de Deporte Sin Insultos (Ver noticia en Desde La Banda - Fútbol Navarro).

Por desgracia y motivos diversos, la acogida de dicha campaña, no sólo en la Comunidad Foral de Navarra sino en todo el Estado, no ha sido esuchada con el cariz que hubiera sido deseable (Lo que dice mucho de este país y a la vista está por ejemplo con dos situaciones similares ocurridas este fin de semana; Una en Barcelona y otra en Liverpool). 

Por este motivo, Don Ángel Andrés Jiménez Bonillo, presidente de dicha asociación ha lanzado el siguiente comunicado:

POR EL RESPETO EN EL FÚTBOL

Hace poco invitaba al mundo del deporte en general, especialmente al del fútbol, a llevar a cabo una campaña a favor del respeto (Enlace) absolutamente necesaria si queremos que la educación de los más jóvenes se vea favorecida, no perjudicada.

Las federaciones y los comités de árbitros parecen estar atados de pies y manos ante estos temas, como si pudieran conllevar problemas a ciertos cargos directivos. Los medios de comunicación, aunque a veces condenan las conductas censurables, no suelen hacerlo con la firmeza que, moralmente, el asunto exige. Por su parte, los clubes grandes tampoco se ponen la ética como un objetivo primordial, ya que, por ejemplo, no reprueban públicamente los casos de fingimiento de sus jugadores, dando por sentado que ganar siempre es lo más importante, aunque sea con medios ilícitos. En el caso de los árbitros que tienen aspiraciones de ascenso, es evidente que no pueden señalarse por su cuenta liderando este tipo de campañas, pues sus aspiraciones se verían muy afectadas (o directamente eliminadas).

Ante esta situación, y considerando que algún día tendrá que encenderse la mecha en esto del respeto y las buenas formas en ciertos deportes (me niego a resignarme a eso de que “el fútbol es así”), creo que dicha mecha deben prenderla entre los equipos de base (en los que se supone que la educación es el fin principal) y los árbitros que, como yo, ya no pueden temer ningún tipo de sanción, pues ya han hecho su carrera y sólo siguen arbitrando por afición; es decir, los clubes que ponen el dinero y los resultados en segundo plano, y los árbitros que nos sentimos libres para llevar un mensaje educativo y apostar por él. Tenemos una oportunidad y una responsabilidad preciosas. Adelante.

 
Ángel Andrés Jiménez Bonillo, árbitro de fútbol y Presidente de la Asociación Deporte Sin Insultos.