Sobre los tratamientos aéreos con productos fitosanitarios mediante el uso de drones.
El mantenimiento del césped deportivo, como por ejemplo el de un campo de fútbol, requiere en ocasiones la utilización de productos químicos para combatir plagas y enfermedades. La utilización de este tipo de productos, incluyendos sus usos en ámbitos no agrarios en donde se encuadran las instalaciones deportivas, está actuamente regulado mediante el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre.
Es por ello, que la empresa Servicios de Ingeniería Agroforestal y Medioambiental de Navarra (SIAFMANA) nos ha informado de que el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado recientemente una nota informativa acerca de los tratamientos fitosanitarios realizados con drones, ahora que están de moda este tipo de aparatos. Dichos tratamientos están considerados, a todos los efectos, como tratamientos aéreos, tal y como se define en la Directiva 2009/128/CE, por la que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
Los operadores de drones habilitados en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), regulados por la normativa sobre seguridad aérea, que deseen realizar tratamientos con productos fitosanitarios, también deben cumplir los requisitos fijados tanto en la Directiva 2009/128/CE como en el Reglamento 1107/2009.
El objeto de la presente nota informativa es clarificar los requisitos que deben cumplir estos tratamientos y se puede leer íntegramente pinchando en el siguiente enlace:
Servicios de Ingeniería Agroforestal y Medioambiental de Navarra (SIAFMANA) es la única empresa navarra de capital privado especialista en la formación de profesionales agrarios en el uso sostenible de los productos fitosanitarios que está reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de la Comunidad Foral de Navara como entidad homologada para la capacitación del Nivel Básico y Nivel Cualificado, así como en adaptación de los carnets antiguos a la nueva normativa.