Valoración de la temporada 2009-2010.
Una vez finalizada la temporada 2009-2010, en Desde La Banda - Fútbol Navarro (DLB-FN) hemos realizado una valoración de la misma.
La temporada a nivel deportivo; la Peña Sport asciende a Segunda División B y el Tudelano se queda otra temporada más en Tercera División.
El fútbol sala tiene gran culpa de ello, ya que el Xota ha demostrado que el dinero no lo es todo para llegar lejos en el fútbol de máximo nivel, e ídem han demostrado el Ribera Navarra y el Orvina femenino en las Divisiones de Plata correspondientes.
Además, las selecciones territoriales han conseguido quedar campeones de España en Fútbol 7 Femenino y Fútbol Sala Sub-10, y ganar el torneo de UEFA Young Champions en Fútbol 7 Masculino.
Y es de destacar al C.D. Valle de Egüés que ha sido premiado con dos menciones a los Valores del Deporte: Una por el jugador del equipo de fútbol del equipos de 1ª Regional Izurde Martínez Delgado, por haber renunciado a marcar un gol ante un portero al que accidentalmente había derribado, y otra por el cuerpo técnico de dicho club en Fútbol 7 que, ganando 2-1 al Atarrabia, ordenó a sus jugadores que se dejaran marcar un gol tras considerar que el tanto que les daba ventaja había sido marcado incorrectamente, así como al árbitro de 3ª División también premiado, José Antonio Delgado López, por su labor en los terrenos de juego a favor de los Valores del Deporte mediante acciones como detener el juego en caso de acciones antideportivas o tratando de concienciar a los espectadores mediante una pancarta al iniciar los partidos en colaboración con los capitanes de ambos equipos, bajo el lema “Deporte Sin Insultos”, campaña a la que también pertenecemos en DLB-FN.
Sin embargo, hay que destacar varios puntos muy negativos, y que desde aquí queremos denunciar.
Agresiones a árbitros.
De nuevo hay que lamentar, como el año pasado, las agresiones sufridas por varios trencillas. Los casos más notables han sido el Zarramonza (3ª División y 1ª Regional) el Aoiz o el Castejón (Ambos de 2ª Juvenil), aunque se han producido otros hecho de índole similar pero no tan graves en otro muchos partidos regionales. Y por supuesto, lo más sonado este año, como han sido las agresiones a chavales menores de edad en categorías de fútbol base por parte de personas adultas.
Discusiones entre equipos y aficionados.
Los enfrentamientos entre equipos (Jugadores y técnicos) y aficionados ha sido también bastante habitual en prácticamente todas las categorías. Incluso hay varios equipos que han sido multados varias veces como el San Cristóbal, el Idoya o el Azkoyen (Todos de Preferente) por hechos similares. Aquí también encontramos un caso que ha sobresalido por encima del resto como es el del Rada – San Miguel de 1ª Regional, en dónde incluso el partido de vuelta tuvo que ser suspendido.
Es muy desagradable ver estas situaciones y sobre todo cuando meramente se va a disfrutar de un partido de fútbol, como se va a cualquier otro espectáculo.
Otros hechos “curiosos”.
Se ha podido comprobar falta de seriedad y educación dentro del fútbol navarro por varios motivos más, como que numerosos equipos, en los compases finales, no hayan ido a disputar sus encuentros; la leve multa económica y la poca repercusión que tiene en no comparecer a un partido, ha hecho que se haya sucedido esto en muchos partidos, especialmente dentro del fútbol sala y en 2ª Juvenil.
Los recibos impagados a árbitros (Monteagudo, en varias ocasiones, y el Urantzia en 1ª Regional o el San Jorge en Liga Nacional Juvenil), así como algunos otros casos en fútbol base, las numerosas sanciones que han recibido los delegados por incumplimiento de sus funciones, así como otras multas y sanciones en las que destacamos por ejemplo los dos apercibimientos de cierre en 3ª División (San Juan y Zarramonza), los daños ocasionados por vandalismo en vehículos de árbitros como en San Adrián en 1ª Regional o lo ocurrido en el Tudelano – Huarte, también de Tercera, en dónde se instó por megafonía el cese de los insultos por parte de la afición local a un jugador visitante, denotan dicha falta de seriedad y educación cívica y deportiva.
Otros detalles no sancionados.
En DLB-FN hemos visto también otras actitudes en los campos que no han sido sancionadas a lo largo de la temporada. El proferir insultos tanto a árbitros como personas del equipo contrario ha sido algo muy habitual por desgracia. Estas actitudes rara vez son castigadas, aunque ha habido algún caso Regional Preferente (Además del caso mencionado anteriormente de 3ª División) en donde si que se ha producido alguna multa por estas actitudes. También en los últimos partidos de la temporada el lanzamiento de petardos, algo que está prohibido en los campos, ha sido habitual en especial en 1ª Regional. Y ni que decir quedan algunos “post-partido” como la reciente reyerta de Zizur Mayor.
Las medidas del Sr. Díez del año pasado, incumplidas.
El año pasado, el presidente de la FNF anunció una serie de medidas para paliar los numerosos incidentes, que como vemos, siguen produciéndose, aunque por desgracia desde la FNF se mire para otro lado en muchos de los casos por lo vivido en la Asamblea de este año. Las medidas, por hacer memoria, eran:
1 Exclusión del equipo: Esta medida se tratará en la asamblea porque la Ley del Deporte de Navarra tiene un artículo que permite la exclusión definitiva del equipo cuando se trate de una acción muy grave. No obstante, el texto de este punto se debe redactar con especial cuidado y teniendo en cuenta todos los efectos que conlleva una competición.
2 Más presencia policial: Díez ha remitido cartas a la delegada del Gobierno de Navarra, Elma Saiz; al consejero de Interior, Javier Caballero; y al director general Juan Ramón Rábade, pidiendo más protección a los árbitros con más presencia policial en los campos de fútbol.
3 Adelanto de aval: Se les exigirá a los clubes que se nieguen a pitar los árbitros navarros, y a los que pidan colegiados neutrales de otra comunidad.
(Texto obtenido de Diario de Navarra, 3/6/2009)
La última, al ser aficionados, no tenemos constancia de ello, pero si de las dos primeras.
- Sobre el punto 1: Los Estatutos de la FNF, a día de hoy siguen sin ser modificados y por lo tanto no existe la posibilidad de expulsar a un equipo de la competición, siendo la sanción más grave el descenso de categoría (Art. 76.C). Pero, ¿Qué ocurre en las categorías inferiores, 2ª Juvenil o 1ª Regional en donde no se desciende y es donde más incidentes graves ocurren? Pues impunidad total…
- Sobre el punto 2: La presencia policial llamémosle ‘por defecto’, en Pamplona y su cuenca ha sido nula y en el resto de Navarra más bien escasa. La mayoría de las veces que se ha visto la presencia de la Guardia Civil o de la Policía Foral ha sido porque se les ha tenido que avisar dada la situación del partido. Incluso se ha dado un caso en un partido de Preferente, en donde incluso pese a ser avisadas, tardaron en hacer aparición.
Algunas consecuencias.
Una consecuencia de la pasividad de la FNF ante algunos incidentes de los nombrados anteriormente, ha sido que el Comité de Árbitros de Navarra decidiera no mandar a sus colegiados a aquellos equipos que hubieran agredido a uno de sus miembros. La mayor repercusión, de todos es conocida, ha sido en el fútbol base, y por eso fue uno de los pocos temas que sí se mencionó en la Asamblea, especialmente por parte del Sr. Corera que incidió en el tema en la parte de ruegos y preguntas.
Por otro lado, resulta curioso ver como se citaba un aumento de casi 20.000 euros en ingresos por parte de la FNF en concepto de sanciones en la Asamblea de este año, lo que realza la opinión dentro del fútbol navarro de los que dicen que la FNF sólo tiene afán recaudatorio y no en solucionar los problemas ‘extra’ deportivos.
Y en el fútbol no federado más de lo mismo.
En DLB-FN también hemos seguido otros torneos de fútbol en nuestra comunidad, y hemos tenido constancia de incidentes de diversa índole en dichos torneos, como son por ejemplo el H.K.A. o el Trofeo Boscos, siendo el más grave el ocurrido en el Torneo de Fútbol Sala de Tudela en dónde una jugador, que curiosamente trabaja como escolta, agredió a un árbitro de dicho torneo.
No existe el premio al “Juego Limpio” o repercusión del mismo.
En DLB-FN nos hemos fijado que en otras comunidades se premia, incluso con cantidades económicas considerables, a los equipos más limpios de cada categoría. En nuestra comunidad, no tenemos certeza alguna de la existencia de este tipo de premio por parte de la FNF. Sólo un periódico regional premia la deportividad en 3ª División, que este año se la ha llevado el Aoiz.
Desde hace ya varios años tras la desaparición de la Campaña de “Tranqui” en los Juegos Deportivos de Navarra (Lo que corresponde dentro del fútbol navarro al Fútbol Base), no ha habido una campaña de concienciación de prácticas de juego limpio repercutida o de amplio conocimiento como la citada, por parte del Instituto Navarro de Deporte (IND), pese a que si que existen los premios anteriormente citados llamados “Valores del Deporte” y diversas actividades relacionadas.
Con todo esto, en Desde La Banda - Fútbol Navarro queremos expresar la situación más cercana a la realidad que se vive a pide de campo en el fútbol navarro desde nuestro punto de vista y realizar una denuncia social para que haya un mayor implicación por parte de todos para que Navarra sirva de ejemplo a otras comunidades no sólo a nivel de logros deportivos sino también en ámbitos igual o más importantes.
Gracias por vuestra atención y buen verano a todos.