Varios gestos de valores en el fútbol navarro.
Estos últimos días se han conocido diversos gestos de valores en el fútbol navarro, que dicen mucho especiamente para los adultos o más mayores, a pesar del lamentable incidente del Cantolagua - Mutilvera.
En Desde La Banda - Fútbol Navarro (DLB-FN) aclarábamos un twit del C.D. Amaya describiendo del por qué este club pamplonés había comentado el "Valores por delante de resultados. Orgullosa de mis pequeños!!!" que escribía María Ayala, entrenadora del equipo de 2ª Infantil. Además, Diario de Noticias publicaba este miércoles una noticia más extensa sobre los hechos ("El Amaya, ejemplo de deportividad")
También se ha conocido que en el encuentro entre el Ardoi y el Castejón, perteneciente al Grupo 3 de Fútbol 8 Femenino, una jugadora del Castejón anotó un gol sin darse cuenta de que la portera del Ardoi estaba en el suelo. Tras esta acción, en la siguiente jugada, las jugadoras del Castejón se quedaron paradas en el terreno de juego para que una jugadora del Ardoi pudiera anotar un gol y así enmendar la acción previa.
Y por último, en Diario de Navarra, a través de la carta enviada por el entrenador del Beriáin C.F. Manolo de Prada, se daba a conocer la educación que pueden tener algunos de nuestros pequeños futbolistas, que sobrepasan los objetivos de únicamente ganar. La carta escrita decía así:
El pasado fin de semana se disputó un partido del torneo de ‘futbito-txiki’ de la categoría de 10 años, fútbol 8 grupo F, que enfrentaba a los equipos del Navarro Villoslada D y C.F. Beriain C en las instalaciones del colegio Luis Amigó.
Al finalizar el encuentro el jugador nº 7 del equipo local, en la zona de vestuarios, se acercó al entrenador del equipo visitante para preguntarle “¿Qué tal está el portero de vuestro equipo? Es que he visto que cuando le hemos metido el segundo gol se ha quedado llorando y parecía que se había hecho daño en el tobillo”. ¡Nada más lejos de la realidad! El resultado había sido de una victoria clara del equipo visitante y el hecho de que un jugador que acaba de perder un partido por goleada sea capaz de interesarse por el estado de salud de un contrario dice mucho de su gran deportividad, compañerismo y juego limpio. En definitiva, un buen deportista.
Gestos como este nos deben hacer recapacitar sobre lo que hacemos cuando acompañamos a nuestros hijos a hacer deporte, y a veces olvidamos que solo es eso: deporte. Ellos deben ir a hacer amistades y a pasar un rato en compañía de sus amigos del equipo. Elogiar una vez más la actitud de este pequeño-gran deportista y que su ejemplo sirva para que otro muchos niños sean capaces de imitarle… Y no al otro número 7...